- MAQUETA ESTRUCTURAL
Se procede a elaborar la maqueta de estudio estructural con la ayuda de la retícula, la misma que es reducida en un formato de 20x20cm y pegada lado a lado en cartón gris. Seguido se interceptan 5 planos en
forma vertical y horizontal, otorgando en éstos el sentido de gradación.
Aquí
con la ayuda de la retícula se proyectan las líneas diagonales y paralelas de
los distintos ejes para formar vòlumes y
obtener una sola composición.
Los volúmenes que se obtienen dentro de esta maqueta estructural son:
2 rectángulos en forma vertical de 20x9cm, 1 rectángulo en
forma vertical de 11x9cm, 3 rectángulos en forma horizontal de 19x5cm con
espacios de 2cm cada uno.
A estos vólumes se los trabaja modificando su forma
hasta generar espacios dentro de cada uno de ellos. Seguido se extrae los
volúmenes de la maqueta estructural y se elabora la composición, sosteniendo a
cada uno de los mismos con la estructura de acero.
- MAQUETA FINAL
Al término de todo el estudio realizado al árbol FERNÁN SÁNCHEZ se obtiene la siguiente maqueta final.
MAQUETA FINAL CON SOMBRA
CONCLUSIÓN:
Al finalizar el trabajo se concluye que el concepto de Gradación se conserva y se refleja hasta el final en la maqueta y que el método que se utiliza para este estudio es efectivo para llegar a conseguir un gran trabajo de Proyectos 2.
PRESENTACIÓN FINAL DEL PROYECTO
Se realiza la presentación final del proyecto en la plazoleta de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo con la presencia de compañeros y diferentes profesores de la Universidad.