Una vez terminados los dibujos de las partes de árbol, se procede a realizar un análisis proporcional a cada uno de ellas.
Se utiliza la proporción áurea y la proporción diagonal para dicho análisis.
- La Proporción Áurea establece que lo pequeño es a lo grande como lo grande es al todo. Habitualmente esto se aplica a las proporciones entre segmentos. Podemos encontrarla en el arte, la composición musical, incluso en las proporciones de nuestro propio cuerpo, y en general en toda la naturaleza "escondida" detrás de la secuencia de fibonacci.

- La Proporción Diagonal

ANÁLISIS DE LA HOJA DEL FERNÁN SÁNCHEZ
Este análisis de la hoja se lo realiza por partes, donde se encuentra 3 rectángulos diagonales √2 y 2 rectángulos aúreos . Además se obtiene un vacío al final del análisis.
ANÁLISIS DEL CONJUNTO DE HOJAS Y FLORES DEL FERNÁN SÁNCHEZ
En este análisis del conjunto de hojas y flores se encuentra 1 rectángulo diagonal √2 y 2 rectángulos aúreos .
ANÁLISIS DEL CONJUNTO DE FLORES DEL FERNÁN SÁNCHEZ
En este análisis se encierra el conjunto de flores en un rectángulo mayor y se procede ha analizar cada parte del conjunto de flores donde se obtiene 4 rectángulos diagonales √2 y 2 rectángulos aúreos . En este análisis también se encuentran vacíos.
ANÁLISIS DE LA SEMILLA DEL FERNÁN SÁNCHEZ
En este análisis de la semilla se encierra en un solo rectángulo mayor a la semilla y se lo analiza por partes donde se encuentra 2 rectángulos diagonales √2 y 2 rectángulos aúreos . Al igual en este análisis se encuentra un vacío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario