Árbol Fernán Sanchez

Árbol Fernán Sanchez
Junto a mí árbol de estudio

jueves, 25 de junio de 2015

ÁRBOL DE ESTUDIO: FERNÁN SÁNCHEZ (Triplaris Cumingiana)

El árbol que se estudia es el FERNÁN SÁNCHEZ cuyo nombre científico  es Triplaris Cumingiana y cuyo nombre botánico es Triplaris Guayaquilensis.
El árbol se encuentra ubicado en la Av. 10 NO y Av. Juan Tanca Marengo en el skatepark de Guayaquil. La visita del árbol fue realizada el 07 de Mayo del 2015. 
El Fernán Sánchez es un árbol mediano de 20-35 m de altura y de 50 cm de ancho. Su tronco es recto cilíndrico, su copa es amplia y redondeada, de gran tamaño, de ramas huecas y anilladas. 
Posee raíces tablares bajas y redondas. Su corteza externa es de color café agrietada verticalmente; su corteza interna es de color rosado cremoso, fibroso y de sabor amargo, se descorteza en largas tiras. 
Sus hojas están compuestas y alternadas, con uno o dos pares de pinnas, con 3 pares de folíolos oblicuo-ovado, glabros, pecíolo cilíndrico con una glándula en el ápice.


Sus flores son de color verde-amarillentas, agrupadas en racimos. Su fruto es de tipo aquenio, está cubierto por tres alas grandes oblongas de color rosado-marrón que ayudado por una vaina o legumbre con una constricción encierra a cada semilla como cadena. Sus semillas presentan una forma triangular, (parecida a un triángulo isósceles) , siendo la base de la semilla amplia con relación de ápice. La superficie de la testa es lisa, sin ninguna aspereza, presentando un color café grisáceo. 
Es común y ampliamente distribuido en el bosque húmedo tropical, incluyendo llanuras de ríos y bosques tropofíticos y secos. En el Ecuador ésta especie está distribuida desde la provincia de Esmeraldas hasta Los Ríos, Guayas, El Oro y Loja.
Florece en septiembre y octubre y madura el fruto en octubre.



1 comentario: